![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidfCw0u___FKL0G71ksOL0p3Lx-zUji63drt9zvnatimvKIz_RkoUT8pYNgM63W9jxX6NFIdn-9YxWog-Z06VavcL-G5dLOTy4Me2BYkk8fOV1ZQnpeyIlusRaKSnaaTZ3VHy-T3ywD79N/s320/Mysterion_ChetZar_Web.jpg)
“La deconstrucción tiene un carácter "acontecimental" , lo que implica volver sobre su íntima relación con la différance, es decir, con aquello que difiere y hace diferir a toda presencia, a toda identificación. En este sentido, "practicar" una deconstrucción es abordar un texto, atendiendo a la lógica singular de cada caso que si bien no reniega de la lógica formal, "agrega una complicación” que consiste en atender a los desplazamientos conceptuales, a los intersticios y límites de la universalidad de cualquier racionalidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario